Café de Panamá
Panamá es más distinguida por el cultivo del café Geisha varietal de plantas (Varietal Coffea arábica Geisha).
Cultivado en Panamá en laProvincia de Chiriquí, Geisha ha ganado numerosos premios de cata de café en los últimos años, creando una gran demanda por el café en las subastas. El área de Boquete produce también otros granos de café arábico muy excelentes, entre los que no podemos dejar de mencionar la variedad Catuai, Var. Typica y Var. Pacamara.
Toda la colección comparte gran dulzura, pureza superior, notas de frutas y chocolate y un acabado cítrico. Estas características peculiares sugieren disfrutar de estos cafés sin añadir azúcar... ¡¡haciéndolos más sanos y naturales, muy amigables con la dieta!!


CAFÉ GEISHA
Las plantas de café Geisha (o gesha) son conocidas por su grano de café de cereza alargada (fruta), y el café es distinguido por su cuerpo ligero, brillante acidez y aroma de jazmín con miel y sabores[...]

Catuai Amarillo
El Catuai Amarillo, es un híbrido enano de Mundo Novo y Caturra, una mezcla creada por el Instituto Agronomico do Campinas en Brasil en el año de 1949. Junto con el Catuai Rojo, es un cultivar muy res[...]

Caturra
Caturra es una mutación de mayor rendimiento de la variedad del Bourbon, descubierta en el año de 1935 cerca de la ciudad de Caturra en Brasil y más tarde se extendió por América Central y Colombia. [...]

Typica
Arábica Typica es el cultivar original descubierto en la selva tropical Kaffa en Etiopía hace siglos. Typica fue el primer café en el Nuevo Mundo llevado por un oficial naval francés en la década de 1[...]

Pacamara
En el año de 1958, el Instituto Salvadoreño de Investigación del Café (ISIC) cultivaron juntos Pacas y Maragojipe para crear la nueva variedad Pacamara. Las pacas son una mutación de alto rendimiento [...]